ISO 31000, Gestión del Riesgo

La ISO 31000 es una norma internacional que ofrece las directrices y principios para gestionar el riesgo de las organizaciones. Esta norma puede ser aplicada a cualquier organización y a cualquier tipo de riesgo en las actividades y operaciones.
La Plataforma Tecnológica software ISOTools ISO 31000 permite la automatización del Sistema de Gestión del Riesgo, para la detección y control de amenazas de las organizaciones.
¿Cómo aplica ISOTools la norma ISO 31000?
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que le facilita la implementación, mantenimiento y automatización del sistema de gestión del Riesgo conforme a la norma ISO 31000, sea cual sea el tamaño y condición de la empresa.
ISOTools es una herramienta de gestión integral de la norma, que permite la aplicación y cumplimiento de todos sus requisitos, adaptándose a las necesidades y situación específica de cada organización.
La ISO 31000 está estructurada en tres elementos claves para una efectiva gestión de riesgos: los principios para la gestión de riesgos, la estructura de soporte y el proceso de gestión de riesgos.
El enfoque de ISO 31000 se han centrado en armonizar normas actuales, métodos y paradigmas que difieren entre sectores, contenido y regiones, en las siguiente áreas:
- Transferencia de las lagunas de rendición de cuentas en la gestión de riesgo empresarial.
 - Alinear los objetivos de los marcos de gobernanza con la norma ISO 31000.
 - Incorporación de sistema de gestión de los mecanismos de información.
 - Creación de criterios uniformes de evaluación de riesgo y las métricas.
 
ISOTools permite la automatización del Sistema de Gestión del Riesgo, mejorando la eficacia y eficiencia en la gestión, reduciendo riesgos y controlando incidencias.
Permite la gestión y distribución práctica de tareas y responsabilidades con sistema de avisos y alarmas escalable.
Normas relacionadas
- Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001
 - Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sector Automoción ISO/TS 16949
 - Sistemas de Gestión de la Calidad en Servicios TI ISO/IEC 20000
 - Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001
 - Modelo de Madurez de la Ingeniería del Software ISO/IEC 15504-SPICE
 
Artículos Relacionados
Ventajas
- Mejora la eficacia y eficiencia en la gestión, reduciendo riesgos y controlando incidencias.
 - Identifica y controla el riesgo en todos los niveles de la organización.
 - Facilita la definición y comunicación de la política de Seguridad.
 - Aumenta la seguridad y salud, mejorando la prevención así como la gestión de incidentes.
 - Permite el ahorro de recursos dedicados a la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión ISO 31000.
 - Simplifica y reduce la documentación y registros, eliminando la burocracia.
 - Mejora la percepción y la implicación del personal en el sistema de gestión.
 - Permite la gestión y distribución práctica de tareas y responsabilidades con sistema de avisos y alarmas escalable.
 - Permite tener perfectamente organizada toda la documentación de la empresa, reduciendo riesgos y evitando multas y sanciones.
 - Utiliza potentes herramientas para planificación y seguimiento de actividades.
 - Permite la automatización de matrices de evaluación lo que simplifica el diseño del sistema.
 - Utiliza herramientas visuales para el seguimiento de los controles de seguridad.
 - Permite focalizar los esfuerzos e inversiones ante los riesgos.
 - Mejora la identificación de oportunidades y amenazas.
 - Facilita el cumplimiento de los requisitos legales y normativos.
 - Mejorar la confianza de los grupos de interés.
 - Establece una base fiable para la toma de decisiones y planificación.
 
Funcionalidades
Las aplicaciones más importantes de la automatización del Sistema de Gestión del Riesgo ISO 31000 que podrá manejar con la Plataforma Tecnológica ISOTools son:
- Riesgos:
 - Planes de Mejora:
 - Gestor documental:
 - Proceoss:
 - Auditorías:
 - Otras Funcionalidades:
 
Facilita la identificación de los determinando métodos de evaluación de riesgos, con base en criterios cuantitativos, cualitativos y de matriz, evidenciando los riesgos de la organización.
Herramienta que permitirá gestionar los planes de acción derivados de la evaluación de riesgos. Facilita la planificación y el seguimiento.
Control de los documentos: revisión, aprobación, control de cambios y de versiones. Gestión de documentos en vigor / obsoletos. Distribución de documentos. Gestión de registros.
Enfoque basado en procesos. Descripción de los procesos y su interacción entre ellos.
Programa auditorías en función del alcance y la importancia de los procesos a auditarse.
· Recursos Humanos
· Revisión por la gerencia.
· Gestión de contactos / tareas.
· Formatos y registros.
· Hallazgos / Acciones Correctivas / Acciones Preventivas.
· Comunicación interna.
· Reportes.
· Calendario.
Vídeos y descargas
- VIDEO: Píldora DEMO
 - Video presentación de la automatización de la Norma ISO 31000 con ISOTools.
 - BROCHURE: Ficha Norma ISO
 - Más información en:
 
· ISO: ISO 31000.ISO 31000. Gestión del Riesgo
· AENOR:ISO 28000.Sistema de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro
Sistemas Gestión Normalizados
Satisfacer las necesidades de los clientes a través del ciclo PHVA de mejora continua. Ser eficientes y competitivos.
		
	
Sistematizar los aspectos ambiental y promover la protección ambiental reduciendo el impacto en el entorno.
		
	
Como base para una organización sana y protegida, que ofrezca confianza. La gestión de riesgos es imprescindible para el éxito.
		
	
		


	




